logo_dislike logo_att_nemi btn_denuncia_header

Ciberbullying

Acoso, abuso, intimidación o agresión constante entre jóvenes o adolescentes en el ciberespacio.

Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)

Desigualdad de poder entre agresor y agredido

Acceso 24/7 a la agresión

Puede viralizarse fácilmente
Agresor (bully): Responsable de la agresión

Agredido: Receptor de los ataques directos, hay 3 tipos: Típico, provocador, agresor

Testigos: Atestigua en medios electrónicos los hechos violentos. Hay 3 tipos: Activo, pasivo y prosocial
Modifican hábitos alimenticios (disminuye el consumo de alimentos), aumentan dolores de cabeza o estómago, se les nota ansiosos

Actividades de ocio se ven afectadas: dejan de hacer actividades que les gustan e incluso disminuye el uso de aparatos electrónicos

Hábitos de estudio se ven afectados, pierden interés y baja su desempeño académico
Para saber cómo actuar ante el ciberbullying, revisa la parte de "RECOMENDACIONES" (en el menú de arriba)

También mide el nivel de riesgo y realiza una denuncia anónima

Y recuerda, tú también dale "Dislike al Ciberbullying"

“Dislike al Ciberbullying” es una iniciativa

de AT&T y Fundación Nemi A.C.

© Todos los Derechos Reservados 2018